DESEOS DESDE ESTE CAFETAL
1.
La vida en los cafetales no para, pero los inicios de año son buenos para revisar en qué mejoramos, qué reforzamos y a qué le seguimos apostando.
Reconocemos que 2024 fue un año bonito para Lucus.
Somos muy afortunados con el equipo de trabajo que tenemos. Tenemos a tres personas súper comprometidas de tiempo completo y a cuatro con tiempos parciales. Un grupo de personas que ha hecho todo lo posible por hacer sus tareas de manera impecable.
2.
Seguimos creyendo que el camino es la caficultura orgánica. Este es un proceso de diálogo permanente con el ecosistema que habitamos. Con esta ladera de la montaña de la cordillera central. Seguimos estudiando y practicando de la mano del Agroparque Biosuroeste y Musa del Trópico sobre agroforestas.
Youtube y los libros también se han vuelto nuestra escuela de agronomía. El resultado es un café que nos gusta, que le gusta a las personas. Se trata finalmente de que podamos tomar un buen café, tanto porque cuida la naturaleza, como porque su sabor es delicioso.
3.
Nuestro proyecto Hacer Bosque sigue creciendo. Durante el 2024 sembramos más de 300 árboles nativos, que nutren a este bosque sagrado en la cuenca media del Río Cauca. Queremos ser un hogar de la biodiversidad. En este camino tener aliados como: María Antonia Pérez, Perceptio, Integral y Asociados, Cortineros Líder y muchas personas, ha sido muy motivador.
4.
Seguimos incentivando nuestra curiosidad. En el 2024 creamos una cerveza con notas de café que está muy rica. Este año tenemos varias cositas bonitas en remojo en este laboratorio de creación. Creemos que la agricultura, con ciencia y conocimiento puede dar unos pasos gigantes en este país.
5.
Conversamos con empresas y personas acerca del café y sus sabores, del disfrute de este alimento que nutre nuestras células.
Tan bueno conversar, tan bueno cuestionarnos, tan bueno entablar diálogos que nos muevan de esos lugares comunes que poco nutren.
La tasquita de Carmela, Confiar, Mami Dance, Casa Maktub, Asociación de Sexología, Maribel Giraldo, Cristina Ortiz, Visión Suroeste, nos convidaron a tener estas conversaciones y fueron muy saboreadas.
6.
Desde que llegamos a esta finca habíamos querido entablar diálogos con nuestros vecinos. Lo hacíamos de manera muy tímida. Este año los libros nos abrieron las puertas de las escuelas. Fue un puente pefecto para compartir con niños, niñas y jóvenes una de nuestras pasiones, leer. Hicimos unas casas que llegaron a 3 lugares del Suroeste. En dos de las escuelas hicimos unos picnic literarios sobre aves, duendes, la vida rural. En el 2024 aprendimos de la fuerza de la colaboración; para hacer posible estos NIDOS hicimos un crowdfunding y después creamos un KIT que se convierte en libros. Esto hará posible que este año armemos más parches veredales. Luisa Santa y ExLibris fueron vitales para hacer todo esto posible.
Pasó mucho, ¿no? nos sentimos felices y agradecidos. Seguimos deseando. Desde el primero de enero estamos trabajando para que se vuelvan realidad.
Equipo Lucus